Trabajando en los muros de nuestro patio. Va a quedar estupendo. !Juntxs podemos!
Primaria - Comprensión lectora - Quinto - Sexto




Trabajando en los muros de nuestro patio. Va a quedar estupendo. !Juntxs podemos!
Un documental muy recomendable:
IRENE os ha ofrecido un documento para repasar la Unidad 1 de Inglés en CLASSROOM.
Os lo pongo aquí para que aprovechéis sus trabajo.
Review unit 1: At the club
Vocabulary
-Feed the animals:alimentar a los animales
-Play computer games:jugar a videojuegos
-Do crafts:hacer manualidades
-Make a snack:hacer una merienda
-Do homework:hacer deberes
-Read a magazine:leer una revista
-Watch a DVD:ver un video
-Go online:estar en línea,navegar.
-Practise sport:hacer deporte
-Text friend:escribir a un amigo.
Grammar:can
-Affirmative:I can…..
-Negative:I can´t…..
-Interrogative:Can I…..Yes, I can-No,I can´t
-Can is for asking for permission o for skills(can es para pedir permiso o para habilidades)
May I...
-May I…….? Yes,you may-No,you may not
-May is a polite form to ask for permission(may es una forma educada de preguntar por permiso)
Vocabulary 2
-Racket:raqueta
-Net:red
-Medal:medalla
-Trophie:trofeo
-Champion:campeón
-Goal:gol
Grammar:possessive pronouns
-(singular)Whose …….is this?It is……..
-(plural)Whose ……….are these?They are……
-Mine(mio)-Yours(tuyo)-His(de él)-Hers(de ella)-Ours(de nosotros)-Theirs(de ellos)
Ejercicies to review
https://www.englishspanishlink.com/ejercicios-ingles/can-could_1.htm
https://aprenderinglesgo.com/ejercicios-pronombres-posesivos-ingles-1920
Recuerda que también puedes trabajar con la plataforma educativa blinklearning,en nuestro blog de sexto tenéis como entrar:
https://juntxs.blogspot.com/p/blinklearning-oxford-rooftops-6.html
Y si queréis practicar inglés de una forma mas entretenida aquí tenéis unas pelis:
https://juntxs.blogspot.com/p/in.html
¡Todos podemos llegar al SOBRESALIENTE!
Comprueba que el mapa que has ido completando durante estas semanas cumple con estos criterios:
RELIEVE
ESPAÑA- RÚBRICA de evaluación
Hoy en clase de Ciencia Naturales descubrimos muchas cosas sobre el queso.
No se sabe la fecha exacta en que el ser humano comenzó a fabricar queso, pero es casi seguro que tuvo que ser en el Neolítico o en fechas posteriores ya que fue en este período prehistórico cuando consiguió domesticar cabras, ovejas y vacas, y por tanto, empezó a obtener de ellas la leche.
Hace miles de años no existían las latas ni las botellas de plástico. Los recipientes para conservar líquidos eran los odres. Los odres se fabricaban con el estómago de los rumiantes, que se vaciaban, se dejaban secar y finalmente se cosían. A partir de ese momento, servían para guardar y transportar el vino o el aceite.
Se cree que el primer queso se fabricó solito un día de mucho calor en que a una persona se le ocurrió meter leche en uno de esos odres. Cuando al cabo de unas horas fue a beberla, se quedó estupefacta al ver que ya no era líquida, sino que se había convertido en una pasta blanquecina que curiosamente tenía buen sabor. Así, por pura casualidad, nació este delicioso alimento.
¿A qué se debió esa transformación? ¡La respuesta es sencilla! Como acabas de aprender, los odres estaban fabricados con el estómago de rumiantes, en cuyo interior está presente de forma natural una sustancia llamada cuajo. El cuajo, al entrar en contacto con la leche a altas temperaturas, hizo que esta fermentara, o lo que es lo mismo, que se cuajara.
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/origen-del-queso
PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN QUESO.
http://tic2015deliadelcampo.blogspot.com/2015/06/proceso-de-elaboracion-de-un-queso.html
LISTA DE MATERIAL ALUMNOS/AS 6ºA DE PRIMARIA · Archivador tamaño folio de 4 anillas, recambio de 100 folios cuadriculados, 8 separ...