

Usa este resumen para repasar y comprobar lo que has aprendido. Intenta averiguar qué falta en las zonas punteadas. Comprueba tus respuestas haciendo clic en ellas.
- Los animales son seres vivos [...] , con células [...] de tipo [...] , organizadas en [...] y con nutrición [...] . Hay animales con simetría [...] o con simetría [...] .
- Muchos animales son [...] . Su organización corporal puede ser diversa:
– [...] : cuerpo perforado por [...] y atravesado por [...] .
– [...] : cuerpo en forma de [...] y [...] venenosos.
– [...] : cuerpo dividido en [...] .
– [...] : presentan [...] [...] .
– [...] : cuerpo dividido en [...] , [...] y [...] .
– [...] : [...] [...] , una [...] y un [...] [...] con varios pares de [...] . - Otros animales tienen [...] [...] , son los [...] :
– [...] : cuerpo con [...] , respiración por [...] y reproducción [...] .
– [...] : terrestres, pero deben vivir cerca del agua; respiración [...] (adultos) y por [...] (renacuajos); casi todos [...] ; desarrollo mediante [...] .
– [...] : cuerpo con [...] , [...] [...] ; respiración por [...] ; reproducción [...] .
– [...] : cuerpo con [...] , [...] en la boca, [...] [...] ; respiración [...] ; reproducción [...] .
– [...] : [...] [...] ; respiración [...] ; reproducción [...] ; alimentación de sus crías con leche que producen las [...] . 
- Un ecosistema es un conjunto formado por el [...] , la [...] y las [...] que se dan entre todos estos elementos. El biotopo es el conjunto formado por los componentes [...] [...] . La biocenosis o [...] es el conjunto completo de [...] [...] . Una [...] es un conjunto de seres vivos de la misma [...] que vive en un ecosistema.
- Un ecosistema está en [...] si las relaciones entre sus componentes se mantienen estables y permiten la supervivencia de los seres vivos. Según las relaciones [...] , los seres vivos son [...] , [...] y [...] .

- Las relaciones tróficas se pueden representar con cadenas y redes tróficas. En una [...] [...] se representa una relación [...] de seres vivos que obtienen su alimento unos de otros. En un [...] [...] se representan varias cadenas tróficas relacionadas.
- Las [...] son las [...] de los seres vivos que les permiten aprovechar o soportar las [...] del biotopo y [...] con otros seres vivos.
- Las personas formamos parte de [...] . Somos [...] muy eficaces. Nuestra presencia está produciendo daños y [...] en muchos ecosistemas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.